Además de las alergias o reacciones que te puede causar la ropa directamente por su composición y tipos de tejidos, algunas dermatitis o irritaciones de la piel las producen otras sustancias presentes en la ropa, al estar tan en contacto con la epidermis.
Como ya te contábamos en el post anterior en la fabricación de la ropa se emplean muchos tintes y compuestos químicos de los que quedan residuos en las prendas, por eso es recomendable lavar la ropa antes del primer uso, sobre todo en las indumentarias para niños pequeños. También es importante ese lavado inicial porque para almacenar la ropa también se introducen bolsitas secantes que llevan sustancias irritantes para la piel.
(más…)
Los tejidos que se emplean para confeccionar la ropa están compuestos de distintos tipos de fibras, unas naturales y otras sintéticas. Algunas personas pueden padecer una alergia a algún tipo de esas fibras, o simplemente una intolerancia, que es distinta a la reacción alérgica. Pero normalmente las repercusiones que se sufren en la piel por contacto con la ropa suelen estar provocadas por sustancias empleadas en la fabricación de las prendas, como los componentes de colorantes para tintes o los formaldehídos que se usan para el apresto de la ropa.
Una intolerancia a algún tipo de fibra puede producir eczemas o lesiones derivadas del picor provocado por el tejido en sí o por las etiquetas o elementos decorativos de la ropa, este tipo de síntomas pueden desarrollarlos personas con piel atópica o seca.
(más…)
Todos tenemos prendas de ropa favoritas y que usamos continuamente, pero estas piezas son las que más se desgastan ya que también tenemos que lavarlas continuamente por eso pierden color o consistencia en el tejido.
Ese continuo desgaste de la ropa se produce principalmente por el uso habitual de detergentes, blanqueadores y suavizantes, que llevan productos químicos que agreden las fibras y tejidos. Además existe la creencia de que cuanto más detergente o jabón mejor se lava la ropa pero eso no es cierto, es más, puede que usar demasiado detergente sea perjudicial para tu ropa, porque se acumula en las fibras apagando el color de los tejidos y dejando las telas apelmazadas y rígidas.
(más…)
Un estudio realizado por investigadores del Hospital Infantil Nationwide y recientemente publicado en Pediatrics ha demostrado que las cápsulas de detergente para la ropa pueden ser peligrosas para los niños pequeños y que cada vez aumentan los casos en Estados Unidos de menores que intentan comerse esas cápsulas.
Entre 2012 y 2013 se notificaron a los centros de toxicología de los Estados Unidos más de 17.000 incidentes de niños menores de seis años por la intoxicación con productos químicos de detergentes.
En Reino Unido, otro estudio se reporta que el centro de información sobre intoxicaciones recibió 647 llamadas telefónicas, entre 2009 y 2010, relacionadas con las cápsulas de detergente. El 80.1% de las llamadas estaba relacionada con la ingestión; 9.4%, por el contacto con los ojos; 1.1%, por contacto con la piel y 9.4% con varios órganos implicados en la exposición. Durante ese tiempo la más importante ingesta accidental de productos de limpieza caseros fue por estas cápsulas.
(más…)
Lavar la ropa, una tarea que cada vez requiere menos tiempo, gracias a la tecnología que va facilitando los quehaceres del hogar. Hoy en día poner una lavadora no deja de ser una carga pero no como era hace años.
Hace no mucho esta limpieza era un esfuerzo considerable, ya que la ropa se lavaba a mano.Para comenzar, los jabones que se utilizaba eran caseros, se elaboraban a base de aceites reciclados que se iban almacenando en botes, luego se mezclaban con lejía líquida a base de sosa cáustica, agua y sal, de ahí salía una masa que al enfriar se moldeaba dando como resultado jabón.
La colada era un trabajo que realizaban las mujeres, casi siempre en grupo, pues se necesitaba de la ayuda de vecinas, amigas o familiares. Se empleaban días en esta labor ya que había que mojar la ropa, enjabonar, realizar el colado de la ropa y luego el aclarado.
(más…)

Laundry Pro ha llegado a España. Desde el mes de septiembre está a la venta en España un producto único en el mercado, Laundry Pro. Un aparato electrodoméstico con una nueva y revolucionaria tecnología en limpieza de ropa, que evita la necesidad de detergentes y de agua caliente. La tecnología ActivePure genera la acción de agentes de limpieza potentes como los peróxidos, hidróxidos, las moléculas de oxígeno activo libres que elimina las impurezas, la suciedad además de los gérmenes y bacterias que causan el mal olor. (más…)