Sensibilidad a productos químicos y reacciones en la piel
La sensibilidad a productos químicos y reacciones en la piel pueden afectar a la vida de las personas. Los detergentes, los suavizantes y muchos de los productos químicos que utilizamos en la limpieza del hogar pueden tener unos efectos sobre nuestra piel.
En ocasiones únicamente se trata de una irritación, pero pueden llegar a causar sensibilidad múltiple química.
Cuando determinados tipos de piel se exponen en exceso a un químico la piel puede volverse sensible a esa sustancia. Se puede producir una reacción a ese químico y desarrollar diversos síntomas o una dermatitis de contacto alérgica.
(más…)
Hay días en los que notamos la garganta irritada, la piel y los labios más secos o incluso el pelo más sucio, todo ello está causado por la contaminación atmosférica. Esos síntomas se notan mucho más en los entornos urbanos, donde la polución es mayor y donde vive más de la población mundial, sin embargo la contaminación está en todas partes, vivir en un entorno más rural no te libra de sus efectos.
La piel es como un escudo ante las agresiones del ambiente pero a la vez nota muy rápido los efectos negativos del descenso en la calidad del aire exterior y también del que respiramos en los interiores en los que pasamos gran parte de nuestra vida. Los contaminantes y las toxinas en suspensión afectan muy nocivamente a la salud de nuestra piel, ensuciándola y degenerándola.
(más…)
Los cambios pueden agravar los brotes de dermatitis atópica en otoño.
Estamos en una estación de cambios, que puede agravar la dermatitis atópica en otoño. Volvemos de las vacaciones y retomamos las jornadas laborales o el curso académico. Llega el cambio de temperatura ambiental, el frío, la humedad y empezamos a usar la calefacción en los hogares que provoca sequedad en el aire interior.
Todos estos factores nos producen una mayor sensibilidad cutánea, nuestra piel se resiente de todas estas alteraciones climáticas y también del estrés del cambio de rutina. Las personas que sufren dermatitis atópica pueden ver agravados los síntomas de esta enfermedad y notar descamaciones, picores en la piel que se reseca más en esta época del año. Determinadas alergias estacionales o alimentarias también pueden aumentar la incidencia de esta afección. (más…)
Cambiamos de estación y llegan las variaciones de temperatura y humedad ambiental, empieza el frio y todo ello lo sufre nuestra piel. Durante todo el verano nos hemos protegido contra las radiaciones solares dañinas y nos hemos molestado en hidratarnos bien, pero con la llegada del otoño no podemos descuidarnos, porque además aunque hayamos tomado precauciones en el verano nuestra piel no ha dejado de resistir a la exposición solar y la deshidratación por el calor y otros factores de los que ya te hemos hablado anteriormente.
Al llegar a este momento del año seguramente tu piel tenga alguna mancha, este apagada o debilitada, pero si continuamos con unos cuidados específicos y mantenemos algunos de los hábitos de protección del verano podemos recuperar la vitalidad en la piel.
(más…)
Muchas personas sufren de una piel sensible, atópica o alérgicas a determinados productos, por eso deben crear el hábito de cuidar su piel toda la vida.
El cuidado de la piel sensible es para las pieles excesivamente sensibles o alérgicas, que necesitan en muchas el empleo de medicamentos cuando se producen determinadas reacciones: cuando aparecen ronchas, rojeces o arrugas excesivas lo más común es aplicar cremas antinflamatorias con corticoides, en otras circunstancias puede ser necesario el uso de antibióticos o de antihistamínicos.
En muchas ocasiones podemos evitar tener que llegar al extremo de la medicación tomando algunas precauciones para evitar dañar la piel. A continuación te damos unos consejos para el cuidado de la piel sensible:
(más…)
No solo estornudos, llega la primavera y las alergias en la piel
La primavera es una estación en la que los alérgicos sufren las consecuencias de su enfermedad y aunque cuando pensamos en alergia primaveral nos viene a la cabeza los estornudos y la secreción nasal estas también hay síntomas que afectan a la piel, sus alergias y a las personas con sensibilidad cutánea.
Esos síntomas se traducen en dermatitis por hipersensibilidad y alteraciones de la piel como piel seca, descamación, inflamación, eritemas, erupciones, ardor, ampollas y costras por rascarse.
(más…)